7NMQOJIMPFB2LHYAQCALHUZUFA

La vivienda suspende en Alcobendas y pone en entredicho la gestión de Rocío García Alcántara

Solo el 16,7% de vecinos está satisfecho con la oferta y el precio de vivienda

Precios disparados, falta de oferta y una gestión que no convence. Esa es la radiografía que deja la última Encuesta de Calidad de Vida en Alcobendas 2024, cuyos datos revelan una realidad que contrasta con los discursos institucionales. Solo el 16,7% de los vecinos se muestran satisfechos con la calidad y accesibilidad de la vivienda, el dato más bajo desde 2009. La cifra no solo preocupa: cuestiona directamente el modelo urbanístico impulsado por el gobierno local, liderado por la alcaldesa Rocío García Alcántara.

Desde que asumió el cargo en 2023, García Alcántara, del Partido Popular, ha prometido grandes avances en materia de urbanismo, anunciando desarrollos residenciales, viviendas públicas y medidas para contener el precio del alquiler. Sin embargo, la percepción ciudadana dice otra cosa: la vivienda se ha convertido en uno de los grandes fracasos de su legislatura.

Los datos hablan por sí solos. Frente a un mercado inmobiliario en constante encarecimiento, los jóvenes ven imposible emanciparse, las familias se enfrentan a hipotecas inasumibles, y los alquileres alcanzan cifras propias de la capital. Mientras tanto, los proyectos urbanísticos anunciados por el Ayuntamiento siguen sin materializarse, y las viviendas públicas prometidas para antes de 2027 aún no han iniciado su construcción.

La alcaldesa, por su parte, ha defendido que su gobierno trabaja «para garantizar el acceso a una vivienda digna», y ha señalado que están en marcha planes para crear casi 900 viviendas públicas. No obstante, desde la oposición le reprochan la lentitud, falta de planificación realista y una prioridad desmesurada al desarrollo de viviendas de alto standing, que poco tienen que ver con la necesidad social de la mayoría de vecinos.

«García Alcántara gobierna para unos pocos. Mientras las familias luchan por llegar a fin de mes, el Ayuntamiento prioriza urbanizaciones de lujo», denuncian desde el PSOE de Alcobendas.

Esta desconexión entre las promesas y la percepción ciudadana deja en evidencia que no basta con anunciar planes: la vivienda se vive, no se proyecta en ruedas de prensa. Y en Alcobendas, hoy por hoy, la gran mayoría suspende en acceso, calidad y precio.

Una realidad que ni los discursos ni las fotos pueden tapar. Y que, cada vez más, pasa factura en las encuestas.

Comments are closed.