FACHADA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS *** Local Caption *** FOTOGRAFIA PUBLICADA EN EL LIBRO TITULADO ALCOBENDAS QUE DIFERENCIA BALANCE PLAN MUNICIPAL EN DOS MIL TRES 2003

Más Madrid exige aclaraciones por un contrato de 2010 entre Alcobendas y el bufete fundado por Montoro

El grupo municipal pide transparencia sobre los pagos a Equipo Económico, firma hoy investigada por corrupción

El Grupo Municipal Más Madrid Alcobendas ha exigido al Gobierno local del Partido Popular, liderado por la alcaldesa Rocío García Alcántara, que aclare de inmediato los vínculos del Ayuntamiento con la firma Equipo Económico, el bufete fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. La solicitud, registrada formalmente, exige al Ejecutivo local «toda la documentación técnica y administrativa» relacionada con un contrato realizado en 2010 y la confirmación de si han existido otros acuerdos con esta sociedad o con empresas vinculadas.

El caso adquiere especial relevancia tras conocerse que Equipo Económico está siendo investigado por la Audiencia Nacional por su presunta implicación en una trama de corrupción, cohecho, blanqueo de capitales y tráfico de influencias en contratos públicos. Aunque Montoro se desvinculó formalmente de la sociedad antes de asumir su cargo en el Gobierno de Mariano Rajoy, desde Más Madrid se apunta a que su entorno permaneció ligado al proyecto empresarial años después.

«Queremos saber si fue un caso aislado o una relación continuada»

El portavoz municipal de Más Madrid, Mariano Cañas, ha declarado que «la ciudadanía merece saber cómo y con quién se gasta su dinero». La formación reclama que se especifiquen el objeto del contrato de 2010, los servicios prestados, y los motivos que llevaron al Consistorio a contratar con una empresa estrechamente ligada a figuras del Partido Popular.

«Queremos saber si fue un caso aislado o si ha existido una relación continuada entre el Ayuntamiento y una empresa que hoy está siendo investigada por corrupción», señaló Cañas. La petición se acoge al Reglamento Orgánico Municipal, que establece un plazo de cinco días naturales para facilitar la documentación solicitada por la oposición.

El Ayuntamiento de Alcobendas no ha emitido, por el momento, ninguna respuesta oficial.

La solicitud de Más Madrid se suma al creciente interés mediático y político en torno a las ramificaciones locales de presuntas tramas de corrupción de alcance nacional. Mientras Equipo Económico defiende la legalidad de sus contratos, la investigación judicial sigue en curso y podría extenderse a municipios donde la firma haya operado mediante adjudicaciones públicas.

El grupo municipal insiste en que la transparencia es una obligación institucional, no una opción política: «El silencio o la demora solo alimentan la sospecha. Alcobendas merece respuestas claras».

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *